Basílica del Sagrado Corazón

Paul Abadie
  • Dirección: 35 rue du chevalier d' la barre
  • Fechas inicio-fin: 1876-1919
  • Programas: BASILICA
  • Sitio web: http://www.sacre-coeur-montmartre.com
  • Información útil: M: Anvers y Abbesses. B: 30, 31, 80 y 85. Abierto todos los días de 06:00hs. a 22:30hs.

La Basilique du Sacré Coeur de Paris fue concebido como templo expiatorio, es decir, como un edificio destinado a borrar culpas y pecados colectivos y que, por lo tanto, debe construirse a partir de donaciones (que ya es un modo de arrepentirse).

Más de 10 millones de donantes contribuyeron a la construcción del templo. En 1871 Francia firma la derrota con Alemania, reconoce la perdida de Alsacia-Lorena y se compromete a pagar una cuantiosa indemnización por daños de guerra a su vencedor. La dura humillación sufrida en el campo de batalla va acompañada por el estallido de un conflicto interno del cual la instalación del Consejo de la Comuna es uno de los resultados más visibles de la insurrección contra la autoridad del Imperio. Pero el movimiento comunero, también es una apuesta por recuperar el aliento revolucionario de 1789 que se expresa en la declaración de igualdad federativa de todas las comunas francesas, en la vuelta a una democracia de asambleas y en la separación de la iglesia y el estado. Entre el 22 y el 27 de mayo de 1871, en la llamada “semana sangrienta”, las tropas imperiales acampadas en Versalles ingresan en Paris dejando tras de si 20.000 víctimas civiles, pasando la página del episodio comunero y abriendo el nuevo capítulo llamado Tercera República. Sacre Coeur es el templo expiatorio que debe concluir el episodio comunero y por eso el 26 de mayo de 1876 a cinco años del epicentro represor va a ser colocada la piedra fundamental de la iglesia de Paul Abadie.

Tres cosas valen la pena tener presente del edificio: la implantación, la mezcla de referencias bizantinoromanicas y algunos detalles del programa iconográfico.

Sacre Coeur se construye en la cima de Montmartre, en el ensanche parisino, en un suburbio trabajador de la ciudad nueva, y además, sobre la altura de una colina existente. El nuevo templo es un contrapunto moderno de la vieja Notre Dame que gracias a la elevación natural logra volverse visible en toda la mancha urbana. Pero además, en el proyecto de Abadie, templo y colina se confunden hasta lograr la imagen de una arquitectura que no es decisión arbitraria sino naturaleza realizada. Una lección romantica destinada a perpetuarse por otros 100 años. En segundo lugar interesa la elección de un repertorio tipológico y estilístico.

Sacre Coeur hibrida románico con bizantino planteando la inauguración de una nueva sintesis de opuestos que esquiva el repertorio gótico griego tan tradicional en el Imperio. (La Madelaine, El Arco de Triunfo, El Pantheon y tantos otros). Por ultimo habrá que consignar la inclusion de las figuras de Juana de Arco y Luis IX, San Luis y rey de Francia, como parte de un repertorio figurativo que busca revivir el viejo pacto espiritual, religioso y nacionalista.