Unidos para la educación, la ciencia y la cultura, fue un proyecto ambicioso en el que un comité de notables (Lucio Costa, Walter Gropius, Le Corbusier, Sven Markelius, Ernesto Rogers) seleccionaron a otros tres arquitectos famosos de distinta nacionalidad: Breuer (alemán) y Nervi (italiano) junto a un francés de apellido Zehfuss.
El conjunto consta de cuatro edificios. El edificio principal denominado “la estrella de tres brazos”, tiene su planta en forma de “Y”, de 7 pisos de altura que reposa sobre 72 pilares de hormigón. Es célebre en el mundo entero no sólo porque alberga una organización famosa, sino también por sus cualidades arquitectónicas. En el edificio podemos se halla la librería, que ofrece todas las publicaciones de la Organización, más una gran colección filatélica y numismática y una sección de regalos de la UNESCO. El segundo en forma de “acordeón” ubicado en la plaza, contiene la sala de conferencias del complejo, mientras que el tercero servía para alojar delegados de las organizaciones no gubernamentales. Por último el cuarto edificio construido por Bernard Zehrfuss en 1965 totalmente enterrado, consta de seis patios y es invisible desde el nivel de la calle. En el Hall de acceso se encuentra una composición de Picasso y en la plaza de esculturas hay obras de Calder, Moore y Miró.
El sitio se considera territorio internacional y pertenece a los 195 Estados Miembros de la Organización.