La construcción de un edificio para los servicios de radio y televisión se decidirá en la década de 1950 cuando el Estado adquiere el terreno a orillas del Sena, donde una vez funciono una fábrica de gas abandonada en 1928 y un estadio. Los planes fueron elaborados por el arquitecto Henry Bernard.
La casa es sucesivamente sede de la Radio y Televisión Francesa (RTF) en diciembre de 1963 al 27 de junio de 1964, y Oficina Francesa de emisión de televisión hasta el año 1974. Fue el lugar de gestión, servicios y estudios la radio, así como algunos auditorios utilizados a menudo como estudios de televisión.
Su construcción de un total de 100.000m² tiene una profundidad de 600m, lo que le permite ser calentado por la energía geotérmica. El agua extraída de la cuenca Albian a una temperatura de 27°C alimenta todo el sistema de calefacción.
De planta circular, de 500mts de circunferencia y una torre de 68mts, se encuentra forrado con paneles de aluminio.
El proyecto aloja los estudios de la radiodifusion nacional, salas de grabación, oficinas, biblioteca, archivos y un museo de Radio-France.