Maison Planeix

LE CORBUSIER

“Planta baja: un garage en el centro del edificio. A la izquierda y a la derecha del garage hay dos estudios. La altura de cada estudio es de 4,50m, divisibles en dos idénticas de 2,20m. (Estudio, entrepiso, dormitorio, baños y cocina). Primer piso: el apartamento del propietario. Entrada, living room, dos dormitorios, baños y cocina. Desde el living room una pasarela conduce directamente al jardín. Segundo piso: gran estudio.” Así presentaba Le Corbusier la maison Plainex en el primer tomo de sus obras completas, una vivienda y estudio proyectada para el escultor Antonin Plainex que debía ser tan austera, mecánica y exacta como la propia memoria descriptiva, o no tanto.

La casa aprovecha el declive del terreno, en pendiente hacia atrás, para colocar un par de estudios y el garaje en la planta baja accesible desde la calle. Los pilotis y una pared de vidrio, sustituyen la tradicional base llena. Al fondo la vivienda se separa del terreno, de la naturaleza, por la presencia de un patio ingles que permite el ingreso de luz a los locales bajos. Un puente redundante en su modernolatria, de transatlántico, sobrevuela el patio recomponiendo acrobáticamente el vínculo perdido.

Las terrazas sobre el techo funcionan de altillo y la baranda del techo jardín como línea de cornisa. La residencia principal y los estudios están combinados como una zona simbólicamente elevada como la figura ambigua central del balcón papal sobre una ventana en galería hacia el exterior.

Le Corbusier organiza la fachada según el estilo Palladiano. Usó la simetría y el taponamiento de la fachada como elemento de contraste con la asimetría y apertura de la casa hacia el interior.

La fachada posterior desciende hacia las terrazas, volviéndose siempre más transparente. Del plano principal se abre una puerta sobre una pasarela, que conduce al jardín superior y otra sobre una escalera externa. Las dos habitaciones principales de la casa, el estudio y el salón se unen no sobre la galería central, sino por la pasarela del jardín. El único acceso, sea a la planta principal, sea a la planta del ático, está dado por la escalera interna que conduce de la puerta hacia el fondo.