Edificio de viviendas Narkómfin

Moiséi Ginzburg, Ignatiy Milínis
  • Dirección: Nóvinskiy Bulevar 25
  • Fechas inicio-fin: 1928-1930
  • Programas: VIVIENDA COLECTIVA
  • Información útil: Metro Barrikádnaya, Krasnopriésnenskaya

Otra de las grandes obras de la vanguardia soviética. Realizada por el principal teórico del Constructivismo, Moisé Guinzburg junto con Millínis y el ingeniero Prajórov. Se trata de un edificio experimental de viviendas comunales de tipo transitorio para los funcionarios del Comisariado de Finanzas. A diferencia del Dom Komuna de Nikoláiev, completamente radical e “ideal” en su concepto comunista, el de Guinzburg fue diseñado para una etapa transitoria entre el modo capitalista de vivir y el comunista.

También se trataba de dos volúmenes vinculados por un pasaje. En el volumen largo, en este caso los apartamentos mínimos, y en el cúbico la cocina y los lavaderos comunes además de sala de usos múltiples.

La azotea del volumen de apartamentos estaba diseñada para el descanso.

Se utilizaron tres tipologías de apartamentos desarrolladas por el mismo Guinzburg y otros especialistas en el Departamento de Estandarización (Stroikom) de la URSS.

Para reducir los metros cuadrados en planta que se “desperdiciaban” en circulaciones por cada nivel, los arquitectos diseñaron apartamentos en dúplex ensamblados de modo tal que tres niveles eran servidos por un solo pasillo de distribución que atravesaba el volumen por el nivel medio en sentido longitudinal.

Se realizaron estudios de movimientos y flujos para racionalizar al máximo los espacios. Excepto las sillas todo el resto del equipamiento mobiliario era plegable desde las paredes y venía diseñado por los arquitectos. Se utilizó el color para permitir la mejor orientación en el uso de los espacios.

Se experimentó con el uso de hormigón liviano especial.

Texto: Marcel Blanchard