El complejo residencial ocupa un privilegiado sitio de 3 hectáreas en el centro de Moscú en la margen derecha del río casi enfrente del Kremlin. De hecho su función era alojar a las familias de los cuadros dirigentes del Partido Comunista. Esa circunstancia le transformó en un edificio trágico en los años del terror estalinista. Precisamente los comunistas de alto rango fueron los más expuestos a la aniquilación física por los servicios represivos del sistema soviético y cada familia allí alojada vivió a su turno el drama de la detención y desaparición del padre seguida del desalojo inmediato del codiciado edificio. La suerte que corrían los más abnegados comunistas en estados totalitarios anticomunistas la sufrían en este caso también los más abnegados comunistas de parte del estado totalitario comunista. El edificio de aconteceres humanos surrealistas fue inmortalizado en la novela de Trifónov “Viviendas en el Malecón”.
El edificio estaría casi enfrente del Palacio de los Soviets conformando un triangulo clave con él y el Kremlin. Boris Yófan fue precisamente el ganador final del concurso para el Palacio de los Soviets.
MOS-115. Viviendas en el Malecón Boris Iófan 1927-31 Berseniévskaya naberezhnáya 20/2. Metro Kropótkinskaya 55.744479°, 37.611887° La idea maestra fue unir en un gran complejo la vivienda con servicios generales de comercios, educación y cultura para sus habitantes. Su gran planta es asimilable a un “8” rectangular, y se accede a los apartamentos por el patio interior. El complejo cuenta con el cine “Udárnik” de 1660 sillas, uno de los más grandes de Moscú y un auditorio de teatro para 1400 personas .
Puede asimilarse al llamado constructivismo tardío, que combina una volumetría asimilable al primero y recursos formales ya clásicos pertenecientes a los años 30. El tono general del edificio es lacónico y sobrio, determinado por el estuco de color pardo oscuro.
En las paredes de las fachadas de planta baja, a la calle, como es tradición en las ciudades rusas hay placas en alto relieve con el rostro y el nombre de los más destacados personajes de la historia oficial soviética.
Texto: Marcel Blanchard