Centro Soyuz

LE CORBUSIER, P. JEANNERET
  • Dirección: Ulitsa Myásnitskaya 39
  • Fechas inicio-fin: 1928-1937
  • Programas: Edificios Públicos
  • Información útil: Metro Turgénievskaya, Chístie Prudí, Sriétenskiy bulevar

El Centro Unión de Moscú fue proyectado por Le Corbusier y realizado en colaboración con el arquitecto soviético N. Kolli, por encargo de la Unión de Cooperativas. Significó un capítulo entero de la carrera profesional de Le Corbusier siendo su primer gran edificio público. Fue en relación con Moscú y en el intercambio con los arquitectos de la vanguardia, en especial los constructivistas que reformuló su visión de la arquitectura y la ciudad. Según Jean Louis Cohen, el “efecto Moscú” en su carrera profesional constituyó un punto de inflexión.

El edificio representó una gran ruptura con la estética tradicional del Moscú antiguo. Muy cerca de él se encuentran dislocados otros de los principales edificios públicos de la vanguardia soviética construidos en la capital, articulando una zona de alto valor arquitectónico en términos de obras del modernismo.

Sus fachadas principales dan a dos radiales de Moscú. Hacia la calle Miásnistkaya, la impronta es claramente corbuseriana. Un bloque vidriado de seis pisos de oficinas, apoyados sobre pilotis, con dos bloques en sus extremos perpendiculares a él. Hacia la calle Sajárov (aún no construida en ese momento), el edificio adquiere una volumetría de matriz constructivista. Volúmenes de revolución interconectados con volúmenes prismáticos en una talante fabril rustico y fuerte.

En el interior del edificio Le Corbusier experimentó profusamente con el uso de rampas en lugar de escaleras.

El edificio realizado en hormigón armado, fue recubierto con vidrio y en sus muros ciegos con piedra volcánica de Armenia, de un color violáceo terroso y una textura áspera y vigorosa que le confiere un carácter muy adecuado a Moscovia.

Funciona desde hace décadas en sus instalaciones el Departamento de Estadística de Rusia.

Texto: Marcel Blanchard