Descanso fue fundado en 1928 en el sitio donde fue realizada la Primera Exposición Agrícola de Toda Rusia a principios de la década del ’20 cuyo plano fue diseñado por Zholtóvskiy y Schúsev como arquitectos principales.
Sobre esa base Konstantin Miélnikov diseño uno de los primeros el proyecto del Parque. Posteriormente fueron nombrados arquitectos principales del parque, El Lissitsky y Vlásov. Desde 1932 fue llamado Parque Gorki en honor al escritor ruso. Entre 1934 y 55 el arquitecto A .Vlasov trabajó en su reestructuración. Por su parte el arquitecto Y. Schúko proyectó el gran portal de entrada triunfal y el enrejado perimetral en torno a ella, en el estilo imperio de Stalin. Puede por tanto decirse que el Parque Gorki fue proyectado por generaciones sucesivas de arquitectos que fueron realizando aportes de distinta envergadura. Constituyó el principal lugar de descanso y recreación del Moscú soviético.
Llamado el “Club de Clubes” en alusión a los Clubes Obreros y en tanto que “condensador social”, fue considerado como una gran “fábrica del descanso y la recreación”. Una institución de nuevo tipo que expresa por excelencia la cultura de la época estalinista. Un espacio urbano entendido como una fuerza dinámica capaz de transformar la psiquis de las masas en este caso a través del descanso y la recreación en un entrono verde, a lo largo de la margen derecha del río Moscóva, en un área total de 119 hectáreas en pleno centro de Moscú.
Arq. Marcel Blanchard 2015.