Denominado en polaco Sukiennice, la historia de este gran y bello edificio de estilo renacentista se remonta a poco después del año 1300, cuando en el lugar que ocupa, en el mismo centro de la medieval Plaza del Mercado, se habilitó una zona techada bajo la que se concentraron los comerciantes de ropa. Tiempo después, a finales del siglo XIV, se levantó un primer edificio de estilo gótico, de 108 metros de longitud y ocho metros de anchura. Pero tras un incendio en 1555, el edificio de la Lonja de los Paños o Telas se reconstruyó con la configuración actual de estilo renacentista. En su planta baja se encuentra hoy un animado mercadillo de artesanía con artículos y recuerdos de Cracovia, mientras que las salas de su planta superior albergan una de las secciones del Museo Nacional.