Le Pantheon - Iglesia de Sainte-Geneviève

Jacques Germain SOUFFLOT
  • Dirección: Place du Panthéon.
  • Fechas inicio-fin: 1757-1798
  • Programas: IGLESIA
  • Sitio web: http://www.pantheonparis.com
  • Información útil: Abierto todos los días de 10:00hs. a 18:00hs. Tarifa: 7 Euros.

En 1762 frente a la Academia reunida en plenario, Soufflot sostuvo que “empleando los órdenes como los primeros griegos, se podía lograr la luminosidad que muchos admiraban de los monumentos góticos, y (además) podía conseguirse un gran ahorro de material”.

El discurso destinado a neutralizar ataques y enemigos, también resume los dos propósitos fundamentales perseguidos por el arquitecto en la iglesia de SainteGeneviève: por un lado, el diseño eficiente, racional, donde cada pieza tiene su exacta dimensión y por otro, la invención de una arquitectura que fuera la síntesis exacta del clasicismo griego con el gótico francés.

En 1755 comienzan los trabajos en Sainte-Geneviève. Obsesionado por aligerar los espesores de muros y el diámetro de las columnas, Soufflot, J.R. Perronet y Gauthey instalaron un laboratorio de ensayos para estudiar la resistencia de los materiales e idearon un conjunto de fórmulas y ecuaciones empíricas que permitían el cálculo de la nueva estructura. 26 años después, y tras la muerte de Soufflot, Jean Baptiste Rondelet acabo la construcción de la iglesia reforzando la estructura que entonces ya amenazaba con desplomarse. Durante la revolución de 1789, la tumba y reliquias de Santa Genoveva –santa patrona de parís y los gendarmes- fueron saqueadas, y el edificio fue propuesto como panteón de ciudadanos ilustres.

El nuevo destino fue la excusa perfecta para que Quatremere de Quincy cerrara las cuarenta y nueve ventanas perimetrales alterando completamente la transparencia de la estructura original. Voltaire, Rousseau, Marat, Victor Hugo, Emile Zola, Jean Moulin, Marie Curie, Louis Braille, Jean Monnet, Alejandro Dumas y Soufflot descansan en el panteón.

En 1851 Leon Foucault colgó su famoso péndulo del centro de la cúpula demostrando la rotación terrestre y la llamada fuerza de Coriolis. En 1995 el péndulo regreso al Panteón.