Estación de Atocha - Ampliación

Rafael MONEO
  • Dirección: Paseo de la Infanta Isabel y Calle Alfonso XII, Atocha, Madrid.
  • Fechas inicio-fin: 1985-1992
  • Programas: ESTACIÓN FERROVIARIA
  • Sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_de_Atocha
  • Información útil: Metro: L1 Bus: 10, 14, 19, 24, 26, 32, 37, 47, 54, 55, 57, 59, 85, 86, 102, 141, 203, 247, C1, C2, N9, N10, N11, N25. Tren: C-1, C-2, C-3, C-4, C-5, C-7, C-8, C-10 (Atocha Cercanías).

La transformación global de la antigua estación de ferrocarril que significaba cuadriplicar su capacidad constituyó una compleja intervención con importantes repercusiones a nivel urbano. 

La misma consistió en la construcción de 2 nuevas estaciones de gran capacidad completamente nuevas, la estación de Puerta de Atocha que acogería la nueva línea de alta velocidad y situada tras la estación original, y la estación de Atocha Cercanías, que acogería las líneas que continúan hacia el túnel de la Castellana. La construcción incluyó un intercambiador que aúna las estaciones de Atocha Cercanías y la del Metro de Madrid Atocha Renfe.

El intercambiador cilíndrico es la pieza clave que soluciona los grandes desniveles entre la estación de cercanías, la de largo recorrido, la del metro y la de autobuses.

La estación original se conservó y en su interior se construyó el vestíbulo que da acceso a las otras estaciones. En el vestíbulo se encuentra un jardín tropical que ocupa el lugar que anteriormente ocuparon vías y andenes.