Iglesia Vikinga Stave (Stavkyrkje)

Anónimo

Las iglesias noruegas son los edificios más elaborados en madera que se han construido en Escandinavia. La primera de ellas fue construida durante el periodo vikingo, hacia finales del siglo X y por el año 1300 habían entre 800 y 1000 de esas extrañas y oscuras estructuras con puntiagudos capiteles y elevados aguilones con cabezas de dragón. Durante el siglo XIV, una epidemia mató a un tercio de la población y como resultado la mitad de estas iglesias fueron abandonadas o quemadas. Luego un considerable número de estas resultaron demasiado pequeñas y fueron demolidas para ser reemplazadas por iglesias más grandes también construidas en madera, pero en un estilo totalmente diferente. Por el siglo XIX quedaban en Noruega solo treinta de estas “stavkirke”. Frente a la eventual desaparición de este patrimonio nacional fueron gradualmente restauradas.

Todos datan del siglo XII y XIII, están situadas en el sur de Noruega y aunque son de tamaño y forma variada son reconocidas inmediatamente debido a que fue aplicada estrictamente la misma técnica de construcción y en todos los casos tienes rigurosas características en común: • naves laterales bajas o rodeadas por una galería externa; • la estructura del techo cubierta por tablillas de madera luciendo escamas de pescado; • oscuras y austeras debido a la madera con alquitrán usada para preservar las estructuras de los desmoronamientos; • Las originales fueron diseñadas sin ventanas y la luz del día solamente penetra a través de unos pocos y minúsculos agujeros en los muros. Por esta razón no había originalmente interiores decorados excepto esculturas en pilares y capiteles; • La entrada occidental fue excesivamente decorada en el exterior con minuciosas esculturas de animales y follajes para formar elegantes diseños.