Grand Palais

Henri Deglane, Albert Louvet
  • Dirección: Avenue Winston Churchill, 75008
  • Fechas inicio-fin: 1900-
  • Programas: CENTRO DE EXPOSICIONES
  • Sitio web: http://www.grandpalais.fr/
  • Información útil: martes a sábado de 10:00hs. a 20:00hs., miércoles horario nocturno hasta las 22.00hs Metro: Champs Elysees, Clemensau RER: C. Tarifa reducida a menores de 25 o por grupos. visita guiada 13 €

El Grand Palais des Beaux-Arts, es un edificio singular conformando un entorno monumental conjuntamente con el Petit Palais y el Puente Alejandro III. Construido para la exposición universal realizada en París en 1900 se destacada por el estilo ecléctico de su arquitectura, el edificio refleja el gusto por la rica decoración y ornamentación en sus fachadas en piedra, el formalismo de su planta y realizaciones hasta entonces novedosas como el gran acristalamiento de su cubierta, su estructura de hierro y acero vista, y el uso del hormigón armado.

Como proclama uno de sus frontones, el Grand Palais fue concebido como Monument consacré par la République à la gloire de l’art français, «Monumento consagrado por la República a la gloria del arte francés», sirviendo como lugar de las manifestaciones oficiales de la III República Francesa y símbolo del gusto de una parte de la sociedad de la época. Con el curso del tiempo y la decadencia del estilo Beaux-Arts, el Gran Palacio fue destinado progresivamente a usos diversos como centro para salones técnicos y de exposiciones comerciales de los sectores del automóvil, de la aeronáutica, de las ciencias o del deporte, convirtiéndose en testigo de la evolución del arte moderno y de los avances de la civilización durante el siglo XX.

Desde 1937 alberga el Palais de la découverte destinado a las ciencias aplicadas y desde 1964, las Galeries nationales du Grand Palais para la exposición de colecciones provenientes de museos nacionales franceses.

Edificado sobre un terreno inestable que afectó con el tiempo a su estructura, a término de la prolongada y costosa restauración emprendida en los años 1990, su nave central fue reabierta en 2005 para la celebración de salones y exposiciones temporales variadas.

El 12 de junio de 1975, la nave central del edificio fue catalogada como Monumento histórico, clasificación que se extendió el 6 de noviembre de 2000 a la totalidad de los 40.000 m² del Grand Palais. El Grand Palais albergó el 13 de julio de 2008 la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno fundacional de la Unión por el Mediterráneo.