Las tiendas GUM de Moscú fueron construidas entre 1889 (el año que se culminó la construcción de la Torre Eiffel) y 1893, cerrando la Plaza Roja por el este. En ese sitio se ubicaba un edificio neoclásico destruido en el incendio de Moscú durante la ocupación de Napoleón en 1812.
El edificio responde al proyecto del arquitecto A. Pomerántzev, destacado exponente de la arquitectura rusa de fines del XIX, con una importante práctica como educador desde la academia.
La estructura del techado de las tres “calles” techadas con cúpulas de medio punto vidriadas fue realizada por el ingeniero Zhújov. Este último también construyó varios puentes del transiberiano y distintas estructuras de destacados edificios de la vanguardia soviética de los ´20. Entre ellos la Torre de Radio Moscú y los techos de los Garages de Mélnikov para los autobuses Leyland.
Las tiendas GUM fueron símbolo del lujo incluso en la era soviética, donde se podía encontrar prácticamente cualquier cosa. En la actualidad aloja a las más prestigiosas marcas y es un paseo moscovita de primer orden.
Arq. Marcel Blanchard 2015.