MONTE FUJI

Anónimo
  • Dirección: Al oeste de Tokio, a 100 kms. del centro. Parque Nacional Fuji - Hakone – Izu 35.362938, 138.729499
  • Información útil: Al oeste de Tokio, a 100 kms. del centro. Parque Nacional Fuji - Hakone – Izu 35.362938, 138.729499 Transporte al monte: Se toma desde Tokio el JR Shinkhansen hacia el sur, bajándose en la Estación ShinFuji. Transporte a los Lagos: Se toma el JR Chuo

El Monte Fuji es el paisaje natural más emblemático de Japón, tanto a nivel nacional como internacional. Es un volcán de 3.776 metros. Es el pico más elevado de Japón, con nieve eterna. El Fuji en primavera es muy retratado. El resto del año suele estar cubierto de bruma. Fondo escénico de múltiples vistas de arrozales, de cultivos de té, de distintos bosques, entre ellos los de arces con sus cambios de color característicos, flores, lagos y del propio Tren Bala, viejo símbolo contemporáneo de modernidad.

En el Imaginario japonés lo han comparado con la de un abanico invertido, con sus delicados listones plegados.El Monte Fuji es un monte sagrado.

Es un símbolo del sintoísmo. Incluso su propiedad es de un santuario, el Senghen – Taisha. El acceso a su cumbre no fue permitido hasta el siglo XIX, ante el acceso de exploradores occidentales. Luego lo empezaron a ascender los japoneses.

Otro atractivo escenográfico son los cinco Lagos (Fuji-goko). Estos se encuentran sobre su ladera norte. Se localizan en la Provincia de Yamanashi. Hay unos lagos más abiertos y antropizados, y otros más pequeños y misteriosos.