Cimetière du Père Lachaise

Alexandre Brongniart
  • Dirección: 16 Rue du Repos, 75020
  • Fechas inicio-fin: 1804--
  • Programas: Cementerio
  • Sitio web: http://www.pere-lachaise.com
  • Información útil: De 8:00am - 18:00

Père Lachaise es la necrópolis más prestigiosa y visitada de París abarcando una superficie de 44há.

El cementerio del Père-Lachaise es el cementerio más grande de París intramuros y uno de los más conocidos en el mundo. Está situado en el XX Distrito y tiene la peculiaridad de que muchos parisinos lo utilizan como si fuera un precioso parque. A principios del siglo XIX, se construyeron varios cementerios con el fin de reemplazar los antiguos cementerios de París.

El cementerio ocupa el emplazamiento de lo que fuera una casa de reposo construida por los Jesuitas en el siglo XVII y debe su nombre como homenaje al confesor de Luis XIV, el padre Francois d’Aix de La Chaise (1624-1709). 

Con la expulsión de la Compañía de Jesús en 1763 la propiedad pasó a manos de la ciudad y en 1804, Brongniart (arquitecto de la bolsa de París) inició las obras del cementerio actual. Auténtica ciudad en miniatura (con calles, plazas, bulevares, viviendas clase A y B) en el Père Lachaise han sido enterrados una gran cantidad de nombres famosos que son motivo de curiosas ofrendas: Jim Morrison, Chopin, Eugène Delacroix, Oscar Wilde, Edith Piaf, Gertrude Stein, entre otros cientos. Brongniart hizo el proyecto de los principales ejes del cementerio y monumentos funerarios —algunos no se llegaron a realizar—, a excepción de la sepultura de la familia Greffuhle que es de estilo neogótico. La capilla y la entrada principal fueron construidas por el arquitecto neoclásico Étienne-Hippolyte Godde.

En el ángulo sureste se encuentra el llamado “muro de los Federados” en el que fueron fusilados un grupo de comu neros por las tropas de Versailles, durante la “semana sangrienta” de 1871.

Tras su apertura, el cementerio del Père-Lachaise ha sido ampliado en cinco ocasiones: en 1824, 1829, 1832, 1842 y 1850.