El corazón de Moscú, el “lugar donde comienza la patria” para los rusos.
Fue concebida a finales del SXV cuando el Zar Iván III mandó derribar el conglomerado urbano que se había desarrollado al pie exterior de las murallas del Kremlin, de modo de generar un espacio abierto que previera la expansión de incendios tan común en esa época en que Moscú estaba construida básicamente en madera. Utilizada como mercado, con los siglos se transformó en el espacio público por excelencia de Rusia al cual se asociarían los eventos más significativos de su acontecer histórico.
Posee 695 m de longitud por 130 m de ancho y una superficie de 23.000 m2 . Orientada de noroeste a sudeste la Plaza Roja está limitada al oeste por la muralla del Kremlin, al este por las tiendas GUM al norte por el Museo de Historia y al sur por la Catedral de San Basilio, aunque más correcto sería decir que la catedral se encuentra en la Plaza Roja que baja angostándose hasta el río Moscova.
En los años de Stalin se derribaron las puertas al norte de la Plaza, y la Catedral de Kazán al costado de las mismas. Ambos edificios fueron reconstruidos en los ´90. La Plaza Roja es el lugar de visita principal de los visitantes de Moscú, rusos o extranjeros, y en ella se realizan las paradas militares para las fechas patrias más destacadas, entre ellas el 9 de Mayo, día de la Victoria sobre la Alemania Nazi.
texto: Marcel Blanchard