Es el espacio público más significativo en cuanto al proceso histórico de la ciudad, su conformación y defensa desde el siglo XII. Lo que eran en su momento acequias (Fosses des Terreaux) que se llenaban de agua para proteger parte de la ciudad, darían lugar al nombre de este espacio que desde el siglo XIX constituye el centro histórico y administrativo de la ciudad.
El proyecto de reconstrucción planteado por Drevet intenta minimizar las actuaciones sobre la plaza, reconociendo los valores del lugar. El primer paso fue desplazar el conjunto escultórico de la fontana Bartholdi, desde el centro de la plaza hacia la fachada norte, girándola 90º hasta enfrentarla al Palais Saint-Pierre, este movimiento permite ordenar y clarificar el espacio indiferenciado de la plaza.
Foto: http://bit.ly/1uERROC