El Palacio de Dolmabahçe fue el primer palacio de estilo europeo en Estambul, combina estilos occidentales barroco, rococó y neoclásico mezclados con el estilo tradicional otomano. Fue construido por el sultán Abd-ul-Mejid I entre 1842 y 1853 y sustituyó al Palacio Topkapi como residencia de los sultanes desde 1856 hasta 1924. En su construccion intervinieron cuatro arquitectos del Departamento Real de Arquitectura del Imperio Otomano.
La primera parte, que alberga las dependencias administrativas y los salones oficiales, es la parte más llamativa de todo el palacio. Las partes más destacables son la Escalera de Cristal y el Salón del Trono. Se destaca también el Selamlik y el Harén. El Harén comprende las dependencias privadas del Sultán y su familia.
Dolmabahçe era en principio una bahía en el Bósforo que fue rellenada gradualmente durante el siglo XVIII (de ahí viene el nombre, dolma que significa “lleno” y bahçe “jardín”) para servir de jardines imperiales, los favoritos de la monarquía otomana.