Estas 398 viviendas fueron construidas para familias obreras. El plan se basa en filas largas compuestas de viviendas estandarizadas de dos niveles. Sobre esta base racional, el conjunto responde de distintos modos a su entorno dando lugar a un plan urbano variado. Sobre el lado sur, la línea oblicua de borde da lugar a las esquinas redondeadas que contienen los negocios. Esta solución es similar al recurso utilizado por Oud en el conjunto de Hoek van Holland pocos años antes.
También las fachadas recuerdan el conjunto recién mencionado, con su frente articulado horizontalmente, combinado con una tira de vidrio enmarcado en gris con bandas de ladrillo amarillo. Los jardines frontales están enmarcados en paredes de ladrillo amarillo y herrería azul.
A diferencia del conjunto de Hoek van Holland, las fachadas frontal y posterior reciben el mismo tratamiento.
Tanto el diseño urbano como las plantas de las viviendas fueron recibidos con entusiasmo por la crítica internacional.
Al haber asumido los costos del diseño de la iglesia, Oud se aseguró la manutención de la unidad del barrio. Al igual que las casas, la iglesia tiene fachadas de revoque blanco articuladas horizontalmente.