Catedral de San Nicolás

Andrea Pozzo

Hito de la ciudad con su verde cúpula y las torres gemelas, ubicado cercana al Mercado Central y el Ayuntamiento. El sitio fue ocupado originalmente por una basílica románica de tres naves, la mención más antigua de esta data de 1262. Un incendio en 1361 provocó reformas en el estilo gótico, conviertiéndose en una catedral. En 1701 fue derrumbada y se construyó una nueva iglesia de estilo barroco en forma de cruz latina con capillas laterales, según los planos del arquitecto jesuita romano Andrea Pozzo y decorada con los frescos ilusionistas de Giulio Quaglio.

La cúpula fue añadida en 1841 por el arquitecto esloveno Gregor Macek y pintada por Matevž Langus entre los años 1843 y 1844. Entre los vestigios de la iglesia anterior encontramos una dovela gótica con la cabeza de Cristo, a la derecha de la entrada principal, y una Piedad gótica de medianos del siglo XV, ubicada en el nicho de la fachada sur. El escultor esloveno contemporáneo Mirsad Begic esculpió la historia de la diócesis de Liubliana en la puerta lateral de bronce de la catedral en honor de la visita del papa a Liubliana en 1996. La puerta principal hecha de bronce, representa los 1.250 años de cristianismo en el país.