Enric Miralles argumentaba que el edificio del Parlamento «se asentaba en la tierra» y, como parte del proyecto general, se ha diseñado un paisaje alrededor del edificio. «Ramas» de hormigón cubiertas de hierba brotan de los edificios que presentan forma de hoja para comunicarlos con los jardines.
El diseño de los jardines incluye flores silvestres, árboles y arbustos autóctonos de Escocia, así como elementos decorativos de agua y luz. También hay muros de gavión (cestas de alambre rellenas de piedras) que se han fabricado usando piedras de algunos de los edificios que se encontraban anteriormente en este emplazamiento.
Esta zona, con sus senderos y carriles para bicicletas, es sin duda un espacio público abierto y accesible y cuenta con una zona para reuniones públicas. La estructura del edificio que alberga la Cámara de Debates es en su mayor parte de acero revestido con paneles de hormigón. El hemiciclo de la Cámara está en el primer nivel de este edificio.
Los parlamentarios escoceses entran al hemiciclo a través de un pasillo acristalado, que se extiende por la cara norte. En el extremo oeste del pasillo se encuentra un dintel de piedra que pertenecía al edificio original del Parlamento de 1707, donde se reunía el antiguo Parlamento Escocés antes de la unión de Escocia e Inglaterra. Las piedras fueron donadas al parlamento por la familia Dundas-Becker, propietaria de Arniston House en Midlothian.
foto: https://discotecadeguardia.files.wordpress.com/2012/06/general.jpg