Nuevo Museo de la Acrópolis

Bernard TSCHUMI
  • Dirección: Distrito de Makriyianni, a 300 mts de la Acrópolis
  • Fechas inicio-fin: 2001-2009
  • Programas: MUSEO
  • Sitio web: www.theacropolismuseum.gr
  • Información útil: Lunes 08:00 - 15:30 Martes, Miércoles y Jueves 08:00 - 19:30 Viernes 08:00 - 21:30 Sábados y Domingos 08:00 - 19:30

El Museo de la Acrόpolis fue construido para albergar los hallazgos arqueolόgicos de la colina de la Acrόpolis y sus inmediaciones. Fue proyectado en colaboraciόn por los arquitectos Bernard Tschumi y Michalis Fotiadis, e inaugurado en el verano de 2009. Se halla situado en el histόrico barrio de Makrigiannis, trescientos metros al sur de la Acrόpolis.

Dista unos dos kilόmetros del centro propiamente dicho de Atenas y se encuentra muy prόximo a la estaciόn de Metro “Acrόpolis”. La entrada principal del Museo está situada al comienzo del paseo de Dionisio Areopagita, eje principal de la red de recintos arqueolόgicos unificados de Atenas.

El Museo de la Acrόpolis tiene una superficie total de 25.000 m2, de los cuales 14.000 están dedicados a zona de exposiciόn. Su configuraciόn estructural obedece a tres necesidades básicas: el contacto visual con los monumentos de la Acrόpolis, la exhibiciόn total de la escultura arquitectόnica del Partenόn, y la adaptaciόn del edificio a las excavaciones arqueolόgicas realizadas en su base.

El contacto visual entre las esculturas del Partenόn expuestas en el Museo y el propio monumento se consigue gracias a las fachadas de cristal de la “Sala del Partenόn”, que ofrecen también vistas a las colinas histόricas de las inmediaciones y a la ciudad moderna.  El nivel medio en forma trapezoidal, alberga la Galería Arcaica, y el nivel superior en forma rectangular, alberga la Galería del Partenón.

En el interior de la “Sala del Partenόn”, se halla ubicado un núcleo rectangular de hormigόn –de las mismas dimensiones y orientaciόn que la cella del propio Partenόn–, especialmente diseñado para exponer en su totalidad el gran friso del templo.

En su base, el Museo da la sensaciόn de estar flotando, pues se halla suspendido sobre más de cien pilares, ofreciendo asί una imponente cubierta protectora para el yacimiento arqueolόgico. El nivel inferior está construido con una rampa con piso de vidrio con vista a las excavaciones del sitio más abajo.

Hay tres conceptos principales: la luz, el movimiento, y un elemento tectónico y programático. Estos conceptos ofrecen un museo simple con la claridad matemática y conceptual de la antigua Grecia.  El amplio uso de hormigón y cristal fue cuidadosamente seleccionado para el contraste con el pasado y para expresar la sencillez de los espacios de exposición, mientras que el uso  de mármol fue elegido en el respeto de la Acrópolis.