Es en la Côte díAzur, que Le Corbusier aborda el tema de las vacaciones de verano. La solución propuesta es la yuxtaposición de pequeños volúmenes modulares, células habitables mínimas. La casa de madera de 3,66 x 3,66 en un predio muy comprometido fue construida por Le Corbusier para su uso personal. La cabaña es sobre todo un refugio estival, de dimensiones y equipamiento mínimo diseñado por el autor.
La cabaña, colocada contra la ladera, es igual que una cueva hecha en una roca; la cubierta no rebasa el plano del terreno y el ancho de la construcción coincide con el de la rasa en la que descansa.
Con Le Petit Cabanon dio pruebas de la atracción que sentía por la choza de los salvajes y por el Partenón; empezó haciendo un lugar de cobijo que tenía lazos más estrechos con la naturaleza que con la historia de las formas arquitectónicas, acto seguido construyó dentro del mismo una concha modular a la que dimensionó con arreglo a su versión del sistema griego de medidas.
Texto extraido de la Guia de Viaje 2015