Espace Le Corbusier (ex casa de la cultura y la juventud)

LE CORBUSIER

El edificio es un único volumen, de 112 metros de largo, que se ubica en una antigua cantera de gres de hulla. Presenta un perfil exterior bastante particular en donde se muestra el modo en que el techo descansa sobre un sistema de cables, que le dan el aspecto de una bóveda invertida.

La inclinación audaz de la fachada oeste se utiliza en el interior ya que permite la instalación de las gradas. (Se sitúa al lado del estadio).

Los paneles de vidrio ondulatorios, presentes a lo largo de las fachadas Este y Oeste, proceden del trabajo de Le Corbusier y de Yannis Xenakis (compositor), que entremezclan los colores y las medidas, tanto musicales como arquitectónicas. El mobiliario presente en el edificio ha sido diseñado por Pierre Guariche, arquitecto-dibujante que trabaja con el “Modulor”, unidad de medida instaurada por Le Corbusier para crear la armonía y definir las proporciones adaptadas a la escala humana. La Casa de la Cultura recoge numerosas salas de diferentes usos: un auditorio, una sala de espectáculos, una sala de artes plásticas, una sala de expresión corporal, etc. Declarada Monumento Histórico desde 1984, actualmente sigue activa según el programa inicial: centro de espectáculos y de creación artística, escuela asociativa de música, centro de interpretación, etc.

Texto extraido de la Guia de Viaje de Arquitectura del 2015 y http://wiki.ead.pucv.cl/