Palacio Wallenstein (Valdstejnsky Palac)

Andrea Spezza

Actualmente es la sede del Senado de la República Checa.

El Palacio Wallenstein fue el primer gran palacio construido en la era del barroco en la ciudad. Rodeado por hermosos jardines, ocupa una amplia área en el norte del Barrio Pequeño. La intención de su propietario, Albrecht von Wallenstein era la construcción de un palacio tan magnífico que opacara al mismísimo Castillo de Praga. Wallenstein era integrante de la nobleza y alto comandante militar, de destacada actuación durante la Guerra de los Treinta Años. 

La construcción comenzó en 1624, luego de la compra y destrucción de 24 casas, tres jardines, la fábrica de ladrillos municipal y una antigua puerta de la ciudad. Todo el proyecto fue dirigido por los arquitectos italianos Andre Spezza y, luego de su muerte, Nicollo Sebregondi.

Los interiores de estilo italiano abundaban en tapicerías, alfombras y muebles traídos especialmente de Italia y Holanda. De todas sus habitaciones, la más impactante es la ceremonial Sala de los Caballeros, que tiene una altura de dos pisos y está decorada con un fresco pintado por Baccio del Bianca representando a Wallenstein como Marte, dios de la guerra, conduciendo un carro triunfal. Del Bianca también decoró otros salones del palacio: la Oficina de Wallenstein, la Cámara de Audiencias, los pasajes Astrológico y Mitológico, entre otros.

En 1648, muerto ya Wallenstein, las tropas suecas ocupan la ciudad y saquean la mayor parte de los objetos valiosos del Palacio. De todos modos, el palacio siguió perteneciendo a la familia hasta la llegada del comunismo en 1945, cuando pasó a pertenecer al estado.