Hotel Leningrádskaya

Leonid Palyákov, Aleksandr Bariétskiy
  • Dirección: Kalanchévskaya 21 Metro Komsomólskaya
  • Fechas inicio-fin: 1949-1954
  • Programas: HOTEL

Rascacielo de Stalin que aloja al hotel Leningrado (hoy Hilton). Se encuentra en la Plaza de las tres estaciones. Una de ellas es precisamente la estación de trenes hacia Leningrado (hoy San Petersburgo).

Es el menor de las “siete hermanas” con sus 136 m de altura. Su composición volumétrica difiere de los otros seis rascacielos.

El Leningrado es el único que no tiene torres laterales escalonadas simétricamente en torno a la principal. Aquí se trata de un basamento compacto de seis pisos del cual emerge una esbelta y elegante torre en estilo neoruso, en consonancia con las estaciones de ferrocarril aledañas.

El edificio cargó sobre sí toda la furia y la ironía del nuevo cambio de paradigma en arquitectura con la muerte de Stalin.

El hotel fue inaugurado el 1/11/1953 y el 30 del mismo mes se abrió la famosa Conferencia Nacional de Constructores y Arquitectos en donde el presidente de la URSS Nikita Jrushev denunció el estilo estalinista en arquitectura inaugurando la “lucha contra los excesos decorativos”.

En un giro tan propiamente ruso, los arquitectos L. Palíakov y A. Bariétzky, proyectistas del edificio que recientemente habían sido galardonados por su trabajo con la Orden de Stalin, fueron despojados de ella.

Los interiores del Hotel Leningrado sobrepasan en magnificencia a los de todos los otros seis rascacielos.

Al aproximarse el tren procedente de San Petersburgo a la estación Leningrádski el viajero alza la vista y este capricho de Stalin pareciese recibirle en nombre de la gran Moscú, efecto que se intensifica al salir de la estación a la calle y mirar a la derecha.

Texto: Marcel Blanchard


NO HAY IMÁGENES DISPONIBLES