Hotel Ucrania y viviendas

Arkadiy Mordvínov, Viachieslav Altárzhevskiy

Es el segundo en altura de los siete rascacielos. Incluyendo la espiga del remate tiene 206m. Construido en la rivera del gran giro que hace el río Moscóva llamado bucle Daragamílovsky, debió activar la gran radial Kutúsovskaya proyectada en el Plan de 1935, que sale en dirección a Europa.

Originalmente su nombre sería “Hotel en Daragamíslovsky”. En los años siguientes a la muerte de Stalin, en la era Jrushév (de origen ucraniano) fue cambiado su nombre. Se encuentra además muy cerca de la Estación Ferroviaria de Kíev debajo de la cual está a su vez la estación de metro de Kíev de la línea radial, una de las más fastuosas del metro de Moscú.

De este modo en esta zona de Moscú se realizó un significativo honor a Ucrania por medio de la arquitectura moscovita. Ucrania era la segunda república en importancia de la URSS y se consideraba el granero del país, hecho representado en la decoración del hotel en los remates de las torres inferiores.

El hotel propiamente dicho ocupa el cuerpo vertical central de 29 pisos en donde se alojan 1000 habitaciones y cuya fachada es el eje central del edificio orientado hacia el río en dirección a la avenida Nóvy Arbat y al Kremlin.

Los cuerpos laterales alojan 240 apartamentos de viviendas y tiene acceso independiente, uno de ellos por la avenida Kutúzovskaya el cual conforma de modo asimétrico con el hotel una segunda fachada tal como se percibe a escala del peatón. Los interiores son de gran lujo en estilo imperio estalinista. En la actualidad funciona en la torre principal el hotel “Radisson Royal Moscú”. En la rivera opuesta del río se encuentra la Casa Blanca y el edificio que fuera cede del CAME (consejo de ayuda mutua de los países socialistas).

La presencia del hotel es impactante especialmente desde el puente sobre el Moscóva que une la Novy Arbat con la Kutúsovskaya. La construcción del nuevo centro de negocios de Moscú afectó empero la silueta del edificio especialmente desde esta perspectiva.

Arq. Marcel Blanchard 2015.