Banco de Hong Kong y Shanghai - HSBC Building

Norman FOSTER
  • Dirección: 1 Queen's Road Central, Central, Hong Kong
  • Fechas inicio-fin: 1979-1986
  • Programas: Banco
  • Sitio web: https://www.hsbc.com.hk/
  • Información útil: Transporte: Estación MTR Central, salida K. Hong Kong Island. Horarios: Lun-vie, 9.00-17:30 http://www.fosterandpartners.com/projects/hongkong-and-shanghai-bank-headquarters/

El Banco de Hong Kong y Shanghai en Hong Kong es un Edificio de oficinas poco convencional, de unos 100.000 m2, que se visualiza fácilmente en el skyline o perfil urbano de Hong Kong. El edificio se emplaza frente a la plaza Statue Square, uno de los lugares más espectaculares de la ex colonia británica, el único espacio abierto substancial en el distrito financiero.

El ánimo del proyecto ganador era construir una torre suspendida sobre el hall del antiguo banco, de manera que se pudieran continuar los negocios durante el proceso de construcción de la obra. En este proceso se redefinieron las relaciones entre espacios públicos y privados y entre estructuras explícitas e implícitas. También fue necesario buscar materiales más ligeros y eficientes, así como también tecnologías adecuadas. El edificio de 41 pisos fue construido como símbolo de la economía capitalista en el Pacífico, y fue además uno de los edificios más caros de su época: costó más de 90 millones de euros. En ambos destaca la transparencia de su concepción formal, oculta tras una apariencia de alta tecnología.

A Foster se le valora como uno de los principales exponentes de la arquitectura high tech. El edificio se ha concebido como una «gran máquina» de última generación. También se ha calificado a Foster como un arquitecto Neoproductivista (Frampton), dados los fuertes nexos entre la forma arquitectónica, el funcionamiento y la construcción. Además, este edificio es considerado uno de los primeros edificios Posfordistas pues se han fabricado industrialmente y a medida múltiples piezas en series muy chicas, lográndose asimismo calidades de terminación inéditas. 

Este edificio esta hiperdiseñado, pues está todo absolutamente diseñado, desde los pasamanos y barandas hasta el sistema de vidriado y los parasoles. Foster asocia el diseño con un fuerte control de gestión interna de la producción, hablando de un design development. 

La estructura de este edificio es sin duda singular ya que en lugar de apilarse los pisos unos encima de otros, como estamos acostumbrados, aquí existen una serie de plantas clave “portantes” distribuidas a lo largo de la altura del edificio y de las cuales cuelgan las demás plantas. 

Sobre los lados cortos del edificio se sitúan los apoyos que se encargarán de transmitir todas las cargas del edificio a la cimentación. Sobre estos apoyos descansan 5 enormes vigas repartidas a lo largo de la altura total del edificio, cada aproximadamente 7 plantas. Dichas vigas tienen el canto correspondiente a la altura completa de una planta, y de hecho en su interior se realizan actividades de manera normal al tratarse de vigas compuestas por barras metálicas. Des estas grandes vigas cuelgan literalmente las plantas que se encuentran por debajo de ella, hasta llegar a la siguiente viga.

Consta de una base pública y un perímetro privado, y un área central compuesta de espacios semi·públicos y semi·privados. A nivel de la calle queda un hueco de doce metros de altura por donde corre un camino peatonal entre dos puntos importantes de la ciudad. La «Statue Square» y el «Battery Park». Desde este espacio público surgen un par de escaleras mecánicas libremente dispuestas que dan acceso al hall principal del banco.

Debido a la urgencia de terminar el proyecto, la construcción del edificio se apoyaba mucho en la prefabricación fuera de sitio; componentes se han fabricado en todo el mundo. Por ejemplo, el acero estructural vino de Bretaña; el vidrio, el aluminio y el revestimiento para suelos vinieron de los Estados Unidos, mientras que los módulos de servicios ha venido de Japón.