Situado en la orilla izquierda del Sena, al oeste del Pont Mirabeau y el este del Parc Citroën, este edificio, sede de la televisión, en forma de “L” tiene dos de sus fachadas orientadas a un parque público.
Por un lado, una placa de oficinas varía de cinco a ocho niveles de altura, se estrechan y se enfrentan al noroeste sobre el río Sena. La otra cara consiste en un bloque de estudio de cuatro pisos, hacia la rue de Cévennes, con una sala de proyección cónica truncada y perforada. Los cuatro estudios de televisión han sido parcialmente hundidos en el terreno para cumplir con los límites de altura de zonificación. A los estudios se puede acceder desde su propia entrada independiente desde la calle o, en su defecto, de una columna de circulación interna. Entre esta masa opaca y la placa de las oficinas que es vidriada, desmaterializada, se encuentra un vestíbulo de tres pisos con un dosel en voladizo sobre la entrada de la calle. El extremo opuesto de este vestíbulo es una visual directa hacia el parque, por lo que puede ser utilizado como pasaje peatonal desde el parque a la calle de Cévennes.
Puentes aéreos abarcan el vestíbulo y vinculan las alas de producción y administración, fomentando la comunicación interna. Ante el blanco de los paneles esmaltados de acero, el exterior del edificio se alivia con terrazas en forma de voladizos y brise-soleil horizontales y verticales que modulan la superficie tanto desde la calle como desde las elevaciones del parque. El carácter implícitamente cívico del complejo se refuerza por su relación con el parque.
(Fuente: http://www.richardmeier.com/?projects=canal-headquarters-2)