La torre de televisión es la más alta de Europa con sus 540 m y sirve como punto de referencia territorial a todo Moscú. La torre es rematada por una gran antena y marca el punto terminal en dirección norte del Plan de Moscú de 1935 en el también cual tomó parte su principal arquitecto, L.I. Batálov.
La original estructura realizada por el ingeniero N.V. Nikítin está resuelta en hormigón y tensores de acero distribuidos por toda la superficie del volumen. La fundación es de solo 4 metros de profundidad.
Su forma recuerda la de un gran cohete en el momento de su lanzamiento, temática asociada a toda una época, la de la tercer utopía soviética y que dejó su profunda huella en la arquitectura y el arte en general de toda la URSS.
La parte inferior que recuerda el fuego de reacción de un cohete, es un cono con base de 50 m de diámetro y con 10 apoyos. En él se ubican los estudios y oficinas de la TV. Las esparcidas ventanas son circulares y decrecen en tamaño hacia arriba hasta desaparecer cuando el cono se transforma en el cuerpo de la torre propiamente.
Destacan del volumen esbelto tres complejos de anillos, ubicados a 147, 269 y 337 m de altura. En ellos existen miradores y en el más alto fue proyectado un restaurante giratorio llamado “El séptimo cielo”.
Arq. Marcel Blanchard 2015.