Ca D’Oro (Galeria Franchetti)

Bartolomeo Bon, Pietro Bon
  • Dirección: Cannaregio 3932 (Strada Nuova)
  • Fechas inicio-fin: 1442--
  • Programas: MUSEO, PALACIO
  • Sitio web: http://www.cadoro.org/
  • Información útil: El primer domingo de cada mes, entrada gratuita. lunes de 08:15 a 14:15; de martes a domingo de 08:15 a 19:15. La boletría cierra 30 minutos antes del cierre del museo.

Ca' d'Oro es uno de los palacios con mejor presencia de Venecia. Su fachada es una de las más sorprendentes y trabajadas de los palacios que se encuentran a orillas del Gran Canal. 

La construcción del Ca' d'Oro comenzó a mediados del siglo XV, con un estilo gótico-renacentista. El edificio es también conocido como la Casa Dorada ya que en su origen la fachada estaba decorada con pan de oro. En la actualidad el mármol también le aporta una tonalidad brillante.

Fue edificada a partir de 1442 por Giovanni y Bartolomeo Bon por encargo del procurador de San Marcos, Marino Contarini. Representa un buen ejemplo del cambio del estilo Gótico al Renacimiento.
Las tracerías de mármol de la primera y segunda planta y los parapetos de las ventanas y balcones muestran formas que señalan claramente el tardo-gótico; mientras que la columnata que da al canal y la pequeñas ventanas cuadradas del ala derecha anuncian ya las formas renacentistas. La cornisa y la crestería son una concesión al gusto local veneciano por los remates con formas gráciles y delicadas, las que fueron muy imitadas posteriormente.
El palacio está incompleto y la falta del ala izquierda produce cierta asimetría en la fachada.

La mansión fue adquirida en 1894 por el barón Giorgio Franchetti, que la donó al estado italiano en 1916.

Tras la donación, las colecciones artísticas del palacio se incrementaron notablemente y actualmente la Ca' d'Oro, trasformada en museo con una restauración muy profunda, conserva obras pictóricas como el San Sebastián de Andrea Mantegna, varias vistas de Venecia pintadas por Francesco Guardi y parte de los frescos del Fondaco dei Tedeschi, en los que intervinieron Tiziano y Giorgione.