Woolworth Building

Cass Gilbert
  • Dirección: 233 Broadway Esq. Barclay St.
  • Fechas inicio-fin: 1910-1913
  • Programas: Comercio
  • Sitio web: https://www.woolworthtours.com/
  • Información útil: Para visitar su lobby ver página: http://www.woolworthtours.com/buy-tickets/ Costo entrada: entre 20 dólares y 45 dólares.

La torre fue diseñada para ser vista como un rascacielos independiente, por lo que sus cuatro fachadas fueron estudiadas arquitectónicamente. El Woolworth tiene un lobby de Estilo Romanesco con cielorrasos en bóveda de medio cañón, por lo que fue llamado “la catedral del comercio” cuando fue culminado.

Fue el edificio más alto del mundo hasta 1930. En el interior del lobby se encuentran esculturas que caricaturizan a Frank Woolworth, Cass Gilbert y Luis Horowitz.

Cuando Cass Gilbert diseñó el edificio, buscó incorporar elementos góticos en la idea moderna del rascacielos. El resultado fue un acabado revival Gótico, cargado de gárgolas, arcos y arbotantes.

El edificio de 57 pisos tiene sus 27 plantas inferiores simplemente extruidas que sostienen una torre de 30 pisos con un remate en forma de pináculo. Construye la totalidad del suelo de la manzana. Este edificio no aporta realmente ninguna modificación ni ruptura con la vida en la ciudad, pero se propone generar una presencia física ya que es la masa más grande construida hasta el momento. Tiene relaciones muy particulares entre su altura y su masa entre los dos elementos del edificio.

La Ley de zonificaciones de 1916 traza en cada parcela o manzana de la superficie de Manhattan una envolvente imaginaria que define los contornos de la máxima edificación permitida. Esta ley toma al edificio Woolworth como norma, se permite procesar la multiplicación pura y simple de plantas hasta una altura determinada, luego el edificio se debe retranquear según cierto ángulo para que la luz solar llegue a las calles.