Se trata de la primera obra construida por Office of Metropolitan Architecture.
La intervención de OMA en el sitio IJ-plain es tanto urbana como arquitectónica. El plan urbano contó con la supervisión de OMA sobre el diseño de siete proyectos de vivienda, diseñados por seis arquitectos, incluyendo OMA. El programa incluye viviendas, una escuela y un gimnasio.
La intervención requieria una relación visual explícita con el río IJ y con el centro histórico de Amsterdam relativas a la orilla del río opuesta. El Plan Maestro propone una configuración abierta o bloques paraleloss de diferente altura y forma, y un césped triangular.
La parte occidental es de tres filas de casas urbanas (torres con cuatro viviendas en cada nivel) y dos bloques, con viviendas accesibles por una calle en el aire o las escaleras centrales. La parte oriental está dominado por losas paralelas de diferente altura.
El edificio es de vidrio normal en marcos de madera, ladrillo y aluminio corrugado. El gimnasio cuenta con una estructura de acero.
Un camino de asfalto rojo vincula una plaza triangular en el este con un servicio de transbordadores de la extremidad occidental al centro de la ciudad.
Sitio web de los arquitectos: http://oma.eu/projects/ij-plein-masterplan-school-and-gymnasium