Cuando fue terminado en 1893, el Monadnock era el mayor edificio de oficinas del mundo construido con muro portante. Construido en dos etapas, el edificio funciona como una gran estructura unitaria. De todos modos la apariencia de las fachadas de cada fase es diferente. La mitad norte exhibe una desafiante fachada despojada ( que la posicionan como precursora de futuras expresiones modernas), mientras que en la sur se aplica ornamentación tradicional que refleja su estructura metálica.
Sector Norte: La mitad norte fue terminada por Burnham & Root en 1891, con estructura tradicional de muro portante de ladrillo. Aún así se incorporan algunas estructuras mixtas ya que los ondulantes Bay windows que corren de arriba a abajo están mensulados con estructuras metálicas. Las gruesos muros que alcanzan los 183 cms de espesor en las esquinas son portantes en toda la envolvente pero en el interior se recurrió también en algunos puntos a estructuras auxiliares ocultas de acero.
Sector Sur: Construido por Holabird & Roche en 1893, el sector sur refleja las innovaciones experimentadas en el diseño estructural. La fachada de ladrillo y terracota ya no es portante, sino que es soportada de una estructura metálica que transfiere la carga al suelo.