Constituye la catedral de la diócesis de York y sede de su arzobispado, segundo en importancia de la Iglesia de Inglaterra.
York ha tenido presencia cristiana desde el año 300. La primera iglesia, una estructura de madera fue construida en el 627 para el bautismo de Edwin, Rey de Northumbria. Una estructura de piedra fue completada en 637 dedicada a San Pedro. Hubieron una serie de Arzobispos Benedictinos, incluyendo a Saint Oswald, Wulfstan, y Ealdred, quien viajo a West-minster para coronar a William en 1066.
El transepto se construyó entre 1220 y 1270, se encuentra orientado de norte a sur. En la parte norte se sitúa la vidriera de las cinco hermanas, cinco ventanales contiguos de forma ojival de más de 16 metros de altura. En la parte sur se localiza un famoso rosetón, cuyos cristales datan de alrededor del año 1500 y que conmemoran la unión de las casas reales de York y de Lancaster. La cubierta del transepto es de madera.
Los trabajos de la sala capitular y el vestíbulo que la comunica con el transepto, se comenzaron después de acabado la construcción completa del transepto. Su estilo es de los primeros ejemplos del estilo gótico decorado o gótico curvilíneo.
Sin embargo, el trabajo se terminó antes de la aparición del Arco conopial, en forma de doble S tumbada que se utilizó ampliamente en el final de este período.
Las ventanas abarcan casi todo el espacio superior de la pared, llenando de luz la sala capitular. La cubierta de madera, fue un diseño innovador, es suficientemente ligero para poder ser soportado por los contrafuertes.
Exclusivo del transepto y la sala capitular es el uso de mármol de las canteras de Purbeck para adornar los pilares, que se añade a la riqueza de la decoración.
La nave fue construida entre 1291 y 1350 en estilo gótico. Es la nave más amplia de Inglaterra y tiene cubierta de madera, las naves laterales tienen bóveda de piedra. En su extremo oeste se encuentra La Gran ventana del Oeste, conocida como ‹Heart of Yorkshire’ (el corazón de Yorkshire).
La Torre Central escasamente decorada fue construida entre 1407 y 1472 y está también en estilo perpendicular. Por debajo de ésta, separando el coro de la nave, se localiza una celosía que contiene esculturas de los reyes de Inglaterra, desde Guillermo el Conquistador a Enrique VI. Por encima se encuentra el órgano, que data de 1832.
Las Torres de Oeste, en contraste con la torre central, están muy decoradas y están rematadas con almenas y pináculos.
Detrás del altar mayor se sitúa La Gran ventana del este, (the Great East Window), el de mayores dimensiones de todo el mundo.
http://www.yorkminster.org/visit-york-minster/openingtimesamp-admission.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_York
Guía de viaje 2.0, generación 2004.