Villa Farnese

Jacopo Vignola, Antonio (el joven) SANGALLO

El proyecto para una fortaleza defensiva fue preparado originalmente por Antonio de Sangallo el Joven. En 1559, el proyecto fue modificado, aunque manteniendo la planta pentagonal, y la dirección de los trabajos fue encomendada a Vignola. la construcción se transformó en un imponente palazzo renacentista, como residencia veraniega del cardenal y de su corte. En los bastiones de los vértices el arquitecto insertó amplias terrazas abiertas sobre la campiña circundante, y talló la colina en forma de escalinatas de modo de aislar el palazzo y al mismo tiempo insertarlo armoniosamente con el entorno. En el paseo de acceso se abrió una calle rectilínea, de forma de relacionar visual- mente al edificio con la ciudad, convirtiéndolo en el hito que sobrepa- sa y domina toda la zona. Al centro de la residencia se abre un patio circular en dos plantas, con el nivel superior ligeramente retirado.