Mercado, Polideportivo y Biblioteca Barceló

Nieto Sobejano Arquitectos
  • Dirección: Calle Barceló, 6, esq. Calle de Mejía Lequerica
  • Fechas inicio-fin: 2007-2014
  • Programas: Usos Mixtos
  • Sitio web: http://www.nietosobejano.com/
  • Información útil: Horario Mercado: -Plantas 0 y 1: Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30 hs. Sábados de 9:00 a 15:00 hs. -Planta 2: Lunes a Viernes de 9:00 a 21:00 hs. Sábados de 9:00 a 15:00 hs. Horario Biblioteca: Lunes a VIernes de 8:30 a 21:00 hs. EXTRAS: Bus: 3, 21, 37, 40, 149, N23. Metro: L1, L10 (Tribunal); L4, L5, L10 (Alonso Martínez).

Aunque el primitivo mercado de Barceló fue inaugurado en 1956, recientemente se ha edificado un nuevo mercado, integrado en el Centro Polivalente Barceló, inaugurado en diciembre de 2014. El espacio ocupado por el antiguo Mercado de Barceló, se convierte con esta actuación en un moderno mercado, una biblioteca pública, un polideportivo en altura y aparcamientos subterráneos, creando un conjunto de volúmenes que se interconectan por las áreas peatonales y jardines.

El área del Mercado Barceló comprende espacios públicos, edificios e instalaciones temporales que forman parte de un mismo conjunto. Su denominación múltiple -mercado/polideportivo/ biblioteca- anuncia ya un protagonismo colectivo y revela la condición social del programa: un mercado compacto sobre el que se eleva un pabellón deportivo enmarcando la ciudad y frente al que se ubica una biblioteca volada por encima del patio de un colegio. Se asume así la coexistencia de tres concepciones simultáneas (contenedor, marco, puente) que responden a distintas variantes estructurales (pórtico, voladizo, viga) y generan a su vez diferentes espacios cívicos alrededor: una calle cubierta, una plaza longitudinal, una terraza elevada. (Memoria autores).

El Mercado cuenta con 103 establecimientos comerciales, distribuidos en tres plantas, en los que se presenta una oferta atractiva. La planta del edificio es trapezoidal, siguiendo el contorno de las calles adyacentes y las nuevas calles peatonales. Cuenta con un núcleo de comunicaciones mediante escaleras mecánicas que se abre a una de las calles peatonales para dar luminosidad el mercado y comunica las distintas plantas en altura. La cubierta del edificio mantiene su acceso público desde el nivel de calle mediante una escalera mecánica, convirtiéndose en un mirardor.

El nuevo polideportivo de Barceló tiene 2.850 metros cuadrados y está situado sobre el nuevo mercado de Barceló. Cuenta con un gran ventanal abierto al cielo de Madrid.

La biblioteca, con 1.950 metros cuadrados construidos, cierra la manzana del Colegio Isabel La Católica. Concebida como un edificio-puente, se apoya sobre dos núcleos de comunicaciones. De esta forma se libera el espacio inferior, lo que permite ampliar el patio de juegos del colegio.

http://mercadobarcelo.es/