Battersea Power Station

Sir Giles Gilbert Scott

Battersea Power Station es una vieja planta generadora de energía que funcionaba a carbón, que formaba parte de un conjunto de plantas actualmente en desuso.

Ubicada en un estratégico punto del suroeste de Londres a orillas del Támesis y construida la primer etapa en 1939, luego ampliada en 1945 para completar la forma simétrica que posee actualmente.

Es uno de los edificios más grandes construido en ladrillo en Europa, su característica más famosa es la presencia de las cuatro chimeneas en las esquinas aunque en la construcción inicial eras dos. Dichas chimeneas fueron diseñadas como si se tratase de columnas. Es un edificio de carácter macizo con pequeñas aberturas y con líneas art Decó. Dicha planta dejo de funcionar como tal en 1983. Sus dimensiones rondan los 160 x 170 metros y 50 metros de altura más la altura de las chimeneas de aproximadamente 50 metros más.  Se concibe como un conjunto simétrico en el que el volumen central es más alto que los dos volúmenes laterales. Su diseño en realidad estuvo a cargo de ingenieros en todo lo referente a su funcionamiento mientras que la cascara exterior estuvo a cargo del arquitecto.

Cabe destacar que su arquitecto, Sir Giles Gilbert Scott es autor de varios edificios famosos en el Reino Unido, como por ejemplo la catedral de Liverpool, la Bankside Power Station convertida luego en la Tate Modern de Herzog y de Meuron también a orillas del Támesis en Londres, que se desempeñaba como planta de energía de manera similar que Battersea, el  Waterloo bridge, uno de los puentes sobre el Támesis en el área central de Londres o quizás su diseño más famoso, las cabinas de teléfono clásicas de color rojo, tan icónicas de lo británico.

Éste arquitecto pertenece a una familia de arquitectos y es nieto de Sir George Gilbert Scott, arquitecto del revival gótico con numerosísimas catedrales e iglesias en el Reino Unido.

El edificio se ha hecho mundialmente famoso debido a su aparición en varias películas y videos musicales, como por ejemplo Help! de The Beatles. O en caratulas de varios trabajos musicales entre los que se mencionan The Who, Judas Priest, Muse y las más conocida, la caratula del disco Animals de Pink Floyd en la que aparece un gran chancho colgado de las chimeneas en el año 1977. En 1936 apareció en el film Sabotage de Alfred Hitchcock, en octubre de 2007 se utilizo como locación del film de Batman The Dark Knight, apareción en la serie de ciencia ficción Doctor Who, y en un episodio de The Dalek invasión of earth en 1964, entre otras apariciones.

Ha sido catalogado como edificio patrimonial en 1980. Se formularon diversos proyectos para convertirlo en edificio de apartamentos, el arquitecto Rafael Viñoly participó en proyectos para su reconversión, incluso el Chelsea F.C. tuvo intenciones de establecer su estadio allí en el año 2008 y finalmente fue adquirido por un grupo de Malasia en 2012 que propone construir apartamentos, comercios, cafés, parques, oficinas, teatros, restaurants, y se pretende generar energía pero de forma sustentable conjuntamente con un shopping de tiendas de lujo.


Reseña: Arq. Juan Pablo Portillo, 2018.

http://tardis.wikia.com/wiki/Battersea_Power_Station

https://es.wikipedia.org/wiki/Battersea_Power_Station

https://batterseapowerstation.co.uk/news/article/river-bus-battersea

https://www.britannica.com/biography/Giles-Gilbert-Scott

http://www.encyclopedia.com/people/literature-and-arts/architecture-biographies/sir-giles-gilbert-scott