Simmons Hall

Steven HOLL
  • Dirección: 229 Vassar St, Instituto Tecnológico de Massachusetts, Cambridge
  • Fechas inicio-fin: 1999-2002
  • Programas: Residencial
  • Sitio web: http://simmons.mit.edu
  • Información útil: Visitas guiadas por las áreas no residenciales de 45 a 75 minutos entre semana. Se aceptan grupos de hasta 20 personas o en caso de avisar con anticipación de grupos mayores. Por mayor información: [email protected]

La residencia estudiantil fue proyectada en torno al concepto de porosidad. Las pequeñas aberturas (casi  seis mil) corresponden con las zonas de dormitorios mientras que en el interior los ámbitos colectivos, terrazas y espacio- chimeneas, como cuevas excavadas en la roca colaboran con la ventilación cruzada del todo el bloque, configuran un segundo y tercer nivel de porosidad. Los corredores amplios comunican las habitaciones y convierten al pasillo en un entorno parecido al de la calle. Tiene aperturas inesperadas, vestíbulos y espacios comunes, cuyo objetivo es reunir a los estudiantes y estimular la interacción y el diálogo.

En la fachada, Holl se permitió hacerles un guiño didáctico a los estudiantes de ingeniería: asignó los colores de las ventanas según la resistencia que debe ofrecer el muro. De este modo, el rojo denota barras de mayor diámetro, es decir, una alta resistencia. Del rojo al naranja, amarillo, verde y azul se va indicando el diámetro decreciente de las barras hasta llegar a los paneles de aluminio sin pintura, que reciben las cargas menores.

Dada su ubicación y a pesar de sus diez pisos y de su largo de 140 metros, la obra no obstruye las visuales del Instituto de Tecnología de Massachusetts. Fue pensada como parte integrante del campus universitario, con grandes aberturas que interrumpen la estructura del edificio y se corresponden con los accesos principales, vistas a los pasillos y grandes terrazas. 

http://www.stevenholl.com/projects/